Las Necesidades del ser humano y la Inteligencia Emocional
“Las Necesidades
del ser humano y la Inteligencia Emocional” que hace referencia a la forma de
planear tu carrera, tu vida, así como conocer tus competencias emocionales las
cuales te permiten: 
Ahora
realiza una revisión de tus competencias emocionales, para ello, traslada el
cuadro que aparece a continuación a tu cuaderno y realiza la siguiente
actividad: 
a.      
A
continuación, observarás varios recuadros. Marca con una “X” el recuadro con el
que te sientas mejor identificado.
Competencias
  Emocionales         
Conciencia
  de uno mismo  
 | 
  
Siempre 
 | 
  
A veces 
 | 
  
Nunca 
 | 
 
Reconozco
  mis emociones. 
 | 
  |||
Reconozco
  las causas de mis emociones. 
 | 
  |||
Reconozco
  mis fortalezas y debilidades. 
 | 
  |||
Me
  siento seguro de mí mismo 
 | 
  |||
Me
  siento seguro de mis capacidades 
 | 
  |||
Competencias
  Emocionales         
Autorregulación
   
 | 
  
Siempre 
 | 
  
A veces 
 | 
  
Nunca 
 | 
 
Me
  siento capaz de manejar adecuadamente mis emociones. 
 | 
  |||
Soy
  capaz de manejar situaciones conflictivas. 
 | 
  |||
Me
  considero un individuo sincero. 
 | 
  |||
Actúo
  con rapidez cuando es necesario. 
 | 
  |||
Persisto
  en alcanzar mis metas a pesar de los obstáculos. 
 | 
  |||
Competencias
  Emocionales         
Empatía
   
 | 
  
Siempre 
 | 
  
A veces 
 | 
  
Nunca 
 | 
 
Tengo
  la capacidad de captar los sentimientos de otros. 
 | 
  |||
Me
  intereso por las cosas que les preocupan a otros. 
 | 
  |||
Reconozco
  y me ocupo de satisfacer las necesidades de otros. 
 | 
  |||
Aprovecho
  las oportunidades que me brindan diferentes personas. 
 | 
  |||
Competencias
  Emocionales         
Habilidades
  Sociales 
 | 
  
Siempre 
 | 
  
A veces 
 | 
  
Nunca 
 | 
 
Utilizo
  técnicas de persuasión eficaces. 
 | 
  |||
Me
  comunico con claridad y convicción. 
Soy
  capaz de trabajar con los demás para lograr una meta común. 
 | 
  |||
Me
  siento capaz de dirigir grupos y personas. 
 | 
  
b.
Revisa detenidamente los resultados y reflexiona sobre ellos. Escribe en tu
cuaderno de notas: 
¿De
qué me doy cuenta?  
¿Me
siento satisfecho?  
¿Deseo
mejorar algunos aspectos?  
¿Qué
me propongo para lograrlo?  
¿Realmente
estoy dispuesto a realizar los cambios necesarios?
2.  La inteligencia motivacional te ayuda a
conocer lo que te gusta y entusiasma, lo que te “mueve” para ser capaz de
dirigir ese movimiento. Para obtener lo que quieres tienes que estar
fuertemente motivado, ser constante y capaz de dirigir tu vida. 
a.  Piensa y siente desde tu rol de estudiante.
Luego completa las siguientes expresiones en tu cuaderno: 
Yo
deseo… 
Yo
quiero… 
Lo
que me emociona es… 
Lo
que me encanta es… 
Lo
que hago especialmente bien es….   
Lo
que me hace sentir bien es… 
Lo
que me “mueve” es…. 
Lo
que realmente me motiva es…
Estas
situaciones te motivan, te “encienden” y dan la fuerza interna para lograr las
metas que te has propuesto. 
 ¡Éxito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario